sábado, 4 de diciembre de 2010

Calidad De Vida ---> IDH

Calidad de vida es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades. El término se utiliza en una generalidad de contextos, tales como sociología, ciencia política, estudios médicos, estudios del desarrollo, etc. No debe ser confundido con el concepto de estándar o nivel de vida, que se basa primariamente en ingresos. Indicadores de calidad de vida incluyen no solo elementos de riqueza y empleo sino también de ambiente físico y arquitectónico, salud física y mental, educación, recreación y pertenencia o cohesión social.
 
Gregory, Derek; Johnston, Ron; Pratt, Geraldine et al., eds (June de 2009). «Quality of Life». Dictionary of Human Geography (5th edición). Oxford: Wiley-Blackwell

Indicador

Un indicador común para medir la calidad de vida es el Índice de Desarrollo Humano (IDH), establecido por las Naciones Unidas para medir el grado de desarrollo de los países a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuyo cálculo se realiza a partir de las siguientes variables:
  1. Esperanza de vida.
  2. Educación, (en todos los niveles).
  3. PBN per Capita.
Los países con el IDH más alto son Islandia, Noruega, Australia, Suecia, Canadá y Japón. De América Latina, Chile, Argentina, Uruguay, Cuba y Costa Rica por sus bajos índices de criminalidad y delincuencia organizada.
 


IDH
El Índice de Desarrollo Humano (HDI) es un índice compuesto que resume las mediciones de los avances medios logrados por un país en tres aspectos básicos del desarrollo humano: salud, conocimiento e ingresos. Fue desarrollado por primera vez por el que fuera economista pakistaní Mahbub ul Haq, con la colaboración del premio Nobel Amartya Sen y otros destacados pensadores del campo del desarrollo. El índice formó parte del primer Informe sobre Desarrollo Humano, publicado en 1990. Se presentó como una alternativa a las mediciones convencionales del desarrollo nacional, como el nivel de ingresos y la tasa de crecimiento económico. 


Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo. (s.f.). http://www.undp.org/spanish/. Recuperado el 4 de Diciembre de 2010, de http://hdr.undp.org/es/estadisticas/idh/

¿Cuantos Años Seran?

Por ultimo y luego de ver los 2 otros aspectos que componen los principales indicares de IDH y calidad de vida, pasamos a la esperanza de vida donde nuevamente Canadá y España llevan la ventaja en cuanto a nuestro país.
No es difícil analizar la razón de ello, pues el tener la oportunidad de ser beneficiaros de un PIB per capita elevado influira diractamente en nuestra espectativa de vida, pues la salud tendrá una mejor inversión y mejores recursos que mantendrán nuestra salud y alargaran nuestros días en este planeta.

Canadá
Salud
Indicador
Valor
Incidencia de la desnutrición (% de la población)
..
Gasto público en salud (% del PIB)
7.1
Tasa de mortalidad de niños menores de cinco años (por cada 1.000 nacidos vivos)
6
Esperanza de vida al nacer. (años)
81.0

Datos Obtenidos de: http://hdrstats.undp.org/es/paises/perfiles/CAN.html. 4 de Diciembre del 2010

España
Salud

Indicador
Valor
Incidencia de la desnutrición (% de la población)
..
Gasto público en salud (% del PIB)
6.1
Tasa de mortalidad de niños menores de cinco años (por cada 1.000 nacidos vivos)
4
Esperanza de vida al nacer. (años)
81.3

Datos Obtenidos de: http://hdrstats.undp.org/es/paises/perfiles/ESP.html.4 de Diciembre del 2010

Colombia
Salud

Indicador
Valor
Incidencia de la desnutrición (% de la población)
..
Gasto público en salud (% del PIB)
5.1
Tasa de mortalidad de niños menores de cinco años (por cada 1.000 nacidos vivos)
20
Esperanza de vida al nacer. (años)
73.4 
 
Datos Obtenidos de: http://hdrstats.undp.org/es/paises/perfiles/COL.html. 4 de Diciembre del 2010

Finalmente, cuando ya sabemos todos los indicadores de nuestro país, no queda mucho por decir, o mas bien lo de siempre, como; tenemos que mejorar, tenemos que salir del país o necesitamos otro presidente.

Solo me resta dejarles esta pregunta...¿Que Opinan Realmente Sobre Lo Que Son Las Cifras Y Estadísticas Internacionales Con La Cruda Realidad Del País?

Tomar Un Buen Empleo, En El Pais Indicado


En este apartado brindar a ustedes como  son las estadísticas del PIB per capita, en donde Canadá demuestra nuevamente llevar todo la ventaja, seguido por España y lamentablemente nuestro país al final.

Mucho tendrán la inquietud del significado del PIB per capita y su influencia en la calidad de vida de cada país. Saben, es realmente significante, porque ello es la muestra de las ganancias de trabajo de las personas que viven en el país, con ello demuestra que los ingresos económicos son adecuados, justos o solo necesarios, también al a haber un índice elevado demuestra un desarrollo en otros aspectos como lo son educación y salud.

Al haber un PIB per capita elevado índice que en el país, la pobreza se ve reducida casi un porcentaje insignificante, también en la adquisición de recursos y bienes por la población también es significante porque podrán hacerlo sin dificultades por factores económicos.

Canadá
Ingresos
Indicador
Valor
PIB (producto interno bruto) per cápita (2008 PPA US$) (PPA en US$ de 2008)
39,035
Gasto de consumo final de los hogares per cápita (US$ a precios constantes de 2005)
19,264
INB (ingreso nacional bruto) per cápita (2008 PPA US$)
38,668.4

Datos Obtenidos de: http://hdrstats.undp.org/es/paises/perfiles/CAN.html. 4 de Diciembre del 2010
España
Ingresos

Indicador
Valor
PIB (producto interno bruto) per cápita (2008 PPA US$) (PPA en US$ de 2008)
30,475
Gasto de consumo final de los hogares per cápita (US$ a precios constantes de 2005)
15,822
INB (ingreso nacional bruto) per cápita (2008 PPA US$)
29,661.2

Datos Obtenidos de: http://hdrstats.undp.org/es/paises/perfiles/ESP.html.4 de Diciembre del 2010
Colombia
Ingresos

Indicador
Valor
PIB (producto interno bruto) per cápita (2008 PPA US$) (PPA en US$ de 2008)
8,959
Gasto de consumo final de los hogares per cápita (US$ a precios constantes de 2005)
4,719
INB (ingreso nacional bruto) per cápita (2008 PPA US$)
8,588.9

Datos Obtenidos de: http://hdrstats.undp.org/es/paises/perfiles/COL.html. 4 de Diciembre del 2010
Finalmente nuevamente toca hacer una gran reflexión sobre nuestro país, ya que los ingresos PIB per capita son apenas los necesarios, pues únicamente para los que pueden acceder a un empleo, para sobrevivir, porque con un sueldo mínimo tan bajo para muchas personas les es difícil tener una calidad de vida aceptable, ya que no podrán acceder a muchos recursos primordiales como la salud y la educación.

Es triste pensar que un país tan rico en todo aspecto, no sea posible crear ingresos ni empleos para toda la población que lo necesita, al contrario lo poco que producimos son entregados a multinacionales extranjeras que se aprovechan de nuestras necesidades.

Un Futuro Academico

Personalmente prefiero hablar en detalle sobre lo que quiero expresar en mi blog con la EDUCACIÓN, la considero mas que fundamental para la calidad de vida de un país y para su IDH.

El primer país que se muestra es un ejemplo mas que increíble para nuestra región (América)

Canadá 

Educación
Indicador
Valor
Tasa bruta de matriculación (%)
99.3
Gasto en educación (%)
4.9
Usuarios de internet (por cada 100 personas)
75.3
Tasas de alfabetización de adultos (% de 15 años y mayor)
..
Años de educación promedio (años)
11.5
Años esperados de instrucción (años)
16.0 

Datos Obtenidos de: http://hdrstats.undp.org/es/paises/perfiles/CAN.html. 4 de Diciembre del 2010

Las siguientes tablas muestran en contraste el alfabetismo vs analfabetismo.

Literacy Rates
1990
2008
2008 Regional Average
Adult (15+) %
MF
---
---
99.0
M
---
---
99.1
F
---
---
98.9
Youth (15-24) %
MF
---
---
99.7
M
---
---
99.7
F
---
---
99.7

Luego de ver las cifras de alfabetismo en este país, considero que tambien es importante conocer la de analfabetismo.

Porcentaje De Analfabetismo
1990
2008
2008 Regional Average
Adultos (15+) %
MF
---
---
1.0
M
---
---
0.9
F
---
---
1.1
Jóvenes (15-24) %
MF
---
---
0.3
M
---
---
0.3
F
---
---
0.3
Nota: Tabla modifica de la anterior.

No es increíble ver en resultados como es la educación en otros países, en donde la educación tiene un papel mas que importante. También es de destacar los altos índices de escolaridad que presenta.


Ahora el turno es para,

España

Educación
Indicador
Valor
Tasa bruta de matriculación (%)
96.5
Gasto en educación (%)
4.4
Usuarios de internet (por cada 100 personas)
55.4
Tasas de alfabetización de adultos (% de 15 años y mayor)
..
Años de educación promedio (años)
10.4
Años esperados de instrucción (años)
16.4 
Datos Obtenidos de: http://hdrstats.undp.org/es/paises/perfiles/ESP.html.4 de Diciembre del 2010

Las siguientes tablas muestran nuevamente el vs planteado anteriormente.

Literacy Rates
1990
2008
2008 Regional Average
Adult (15+) %
MF
96.5
97.9
99.0
M
98.0
98.6
99.1
F
95.1
97.3
98.9
Youth (15-24) %
MF
99.6
99.6
99.7
M
99.5
99.6
99.7
F
99.6
99.6
99.7

Al no encontrar datos sobre analfabetismo tome los datos anteriores y realice la siguiente tabla, vemos como España es un excelente ejemplo de progreso en educación en donde las cifras hablan por si solas. Aunque los índices de analfabetismo no sean tan elevados como el siguiente país, si tenían cifras elevadas que a medida que han pasado los años las han reducido.

Porcentaje De Analfabetismo
1990
2008
2008 Regional Average
Adultos (15+) %
MF
3.5
2.1
1.0
M
2.0
1.4
0.9
F
4.9
2.7
1.1
Jóvenes (15-24) %
MF
0.4
0.4
0.3
M
0.5
0.4
0.3
F
0.4
0.4
0.3
Nota: Tabla modifica de la anterior.