sábado, 4 de diciembre de 2010

Un Futuro Academico

Personalmente prefiero hablar en detalle sobre lo que quiero expresar en mi blog con la EDUCACIÓN, la considero mas que fundamental para la calidad de vida de un país y para su IDH.

El primer país que se muestra es un ejemplo mas que increíble para nuestra región (América)

Canadá 

Educación
Indicador
Valor
Tasa bruta de matriculación (%)
99.3
Gasto en educación (%)
4.9
Usuarios de internet (por cada 100 personas)
75.3
Tasas de alfabetización de adultos (% de 15 años y mayor)
..
Años de educación promedio (años)
11.5
Años esperados de instrucción (años)
16.0 

Datos Obtenidos de: http://hdrstats.undp.org/es/paises/perfiles/CAN.html. 4 de Diciembre del 2010

Las siguientes tablas muestran en contraste el alfabetismo vs analfabetismo.

Literacy Rates
1990
2008
2008 Regional Average
Adult (15+) %
MF
---
---
99.0
M
---
---
99.1
F
---
---
98.9
Youth (15-24) %
MF
---
---
99.7
M
---
---
99.7
F
---
---
99.7

Luego de ver las cifras de alfabetismo en este país, considero que tambien es importante conocer la de analfabetismo.

Porcentaje De Analfabetismo
1990
2008
2008 Regional Average
Adultos (15+) %
MF
---
---
1.0
M
---
---
0.9
F
---
---
1.1
Jóvenes (15-24) %
MF
---
---
0.3
M
---
---
0.3
F
---
---
0.3
Nota: Tabla modifica de la anterior.

No es increíble ver en resultados como es la educación en otros países, en donde la educación tiene un papel mas que importante. También es de destacar los altos índices de escolaridad que presenta.


Ahora el turno es para,

España

Educación
Indicador
Valor
Tasa bruta de matriculación (%)
96.5
Gasto en educación (%)
4.4
Usuarios de internet (por cada 100 personas)
55.4
Tasas de alfabetización de adultos (% de 15 años y mayor)
..
Años de educación promedio (años)
10.4
Años esperados de instrucción (años)
16.4 
Datos Obtenidos de: http://hdrstats.undp.org/es/paises/perfiles/ESP.html.4 de Diciembre del 2010

Las siguientes tablas muestran nuevamente el vs planteado anteriormente.

Literacy Rates
1990
2008
2008 Regional Average
Adult (15+) %
MF
96.5
97.9
99.0
M
98.0
98.6
99.1
F
95.1
97.3
98.9
Youth (15-24) %
MF
99.6
99.6
99.7
M
99.5
99.6
99.7
F
99.6
99.6
99.7

Al no encontrar datos sobre analfabetismo tome los datos anteriores y realice la siguiente tabla, vemos como España es un excelente ejemplo de progreso en educación en donde las cifras hablan por si solas. Aunque los índices de analfabetismo no sean tan elevados como el siguiente país, si tenían cifras elevadas que a medida que han pasado los años las han reducido.

Porcentaje De Analfabetismo
1990
2008
2008 Regional Average
Adultos (15+) %
MF
3.5
2.1
1.0
M
2.0
1.4
0.9
F
4.9
2.7
1.1
Jóvenes (15-24) %
MF
0.4
0.4
0.3
M
0.5
0.4
0.3
F
0.4
0.4
0.3
Nota: Tabla modifica de la anterior. 

Y finalmente mi país! mi orgullo, aunque a la hora de hacer cuentas, nos quede debiendo.

Colombia

Educación
Indicador
Valor
Tasa bruta de matriculación (%)
79.0
Gasto en educación (%)
3.9
Usuarios de internet (por cada 100 personas)
38.5
Tasas de alfabetización de adultos (% de 15 años y mayor)
..
Años de educación promedio (años)
7.4
Años esperados de instrucción (años)
13.3
Datos Obtenidos de: http://hdrstats.undp.org/es/paises/perfiles/COL.html. 4 de Diciembre del 2010

Antes de entrar en detalles, doy a conocer las cifras que tiene la UNESCO de nuestro país.
Literacy Rates
1990
2008
2008 Regional Average
Adult (15+) %
MF
81.4
92.7
91.0
M
81.5
92.4
91.9
F
81.2
92.8
90.3
Youth (15-24) %
MF
90.5
98.0
96.9
M
89.4
97.5
96.7
F
91.8
98.4
97.2

Sinceramente al realizar los porcentajes de las siguientes cifras, me sorprendí al ver los resultados.
Porcentaje De Analfabetismo
1990
2008
2008 Regional Average
Adultos (15+) %
MF
18.6
7.3
9.0
M
18.5
7.6
8.1
F
18.8
7.2
9.7
Jóvenes (15-24) %
MF
9.5
2
3.1
M
10.6
2.5
3.3
F
8.2
1.6
2.8
Nota: Tabla modifica de la anterior.  

Realmente mi sorpresa se debe al ver que diariamente los noticieros muestran las grandes cifras de deserción escolar en Colombia y ver tiene un estándar medio de IDH en educacion, personalmente considero que las cifras que da a conocer la UNESCO en su pagina oficial, no son tan reales, pues son demasiadas las zonas en el país que carecen de una escuela y aun mas muchos lo niños que tiene que dejar sus estudios por el conflicto armada o tan solo porque nesecitan trabajar para poder obtener algo de comer. Aun mas, somos privilegiados los que podemos acceder a la educacion universitaria, y uno de los factores que determina eso, son los alcanses económicos que tienen cada familia en nuestro país.
Quisiera que también compartir este vídeo de otra persona que también trata de expresar su opinion sobre lo que pasa en nuestro país con la educacion.


No hay comentarios:

Publicar un comentario